Las risas y las carcajadas son muy comunes en este juego. El pollito inglés forma parte de los juegos tradicionales que continúan divirtiendo a los niños. En este juego es muy importante estar quietos y sin moverse, pero…¿lo conseguiremos?
Edad: de 5 a 6 años.
Tipo de juego: grupal. (pueden jugar dos personas, pero es más divertido con un mayor número de participantes).
Lugar: Exterior o interior. (En un espacio extenso y grande)
¿Qué beneficios aporta?
- Atención: habilidad cognitiva.
- Movimiento dinámico y estático.
- Habilidades sociales.
- Habilidad motora.
¿Cómo se juega al pollito inglés?
- Un niño se coloca de cara a la pared del área escogida para jugar.
- El resto de niños se colocan en el extremo opuesto mirando a su compañero.
- El niño cuenta: “un, dos, tres, pollito inglés, a la pared” en voz alta, para que sus compañeros lo puedan oír desde el otro extremo.
- Los compañeros deben avanzar hacia la pared, mientras se realiza esta cuenta. Pero, ¡cuidado! Porque deberán parar y quedarse muy quietos, una vez finalice dicha cuenta.
- El compañero situado en la pared podrá girarse y mirar al resto de niños, nada más finalice la cuenta. Si observa que alguno de ellos se mueve, el compañero tendrá que colocarse de nuevo en el inicio de la salida y volver a empezar. Los que no se muevan, podrán seguir avanzando hasta llegar a la pared.
- El primero que llegue a la pared, podrá ser el que realice la cuenta.
Recomendaciones del juego del pollito inglés
Un parte divertida del juego puede ser el intento de hacer reír a los compañeros y obligarles a moverse. El niño que está en la pared y debe contar puede acercarse a los pequeños para hacerles reír y que no puedan estar quietos. Puede establecerse un tiempo determinado para esta parte divertida del juego.